Hay un viejo dicho en el gremio del marketing que señala “sé que la mitad de mis gastos de publicidad están teniendo un impacto, simplemente no sé qué mitad”.
Es muy difícil resolver este problema en terrenos que cambian rápidamente, como el mercadeo digital. Este desafío a menudo desconcierta a los equipos de admisiones, los cuales se enfrentan a difíciles decisiones presupuestales. En este momento usted se puede estar formulando preguntas complejas: ¿deberíamos contratar más personal para manejar redes sociales?, ¿será necesario invertir en mejores analíticas web? ¿Deberíamos comprar más publicidad digital?, ¿y si cambiamos de agencia?
- Asegurarse de que todo el dinero invertido en mercadeo digital tenga un impacto en lugar de solamente la mitad nunca ha sido una tarea tan difícil, llena de posibles riesgos de cometer errores muy costosos. Por esto hemos encontrado tres reglas simples que pueden ayudarlo a aprovechar al máximo sus recursos de mercadeo digital.
Regla uno: Equilibrar el mercadeo inbound y outbound
Necesitará calibrar su nivel de inversión en cada uno para lograr sus objetivos y alcanzar su potencial.
- Inbound: Sus iniciativas van a depender de los estudiantes que lo rastrean a través buscadores como Google, de los que entran a sus redes sociales y de los que visitan su sitio web. Así, su primera inversión debe ser el contenido. Si sus campañas comunican efectivamente el mensaje de mercadeo, pase a invertir en estrategias como la optimización de motores de búsqueda (SEO), mercadeo de motores de búsqueda (SEM) y en reforzar sus analíticas. Rápidamente verá que va a atraer más y mejores candidatos con un contenido más eficaz.
- Outbound: Depende de canales como el correo electrónico y los anuncios publicitarios. Estas iniciativas deberían ser una prioridad para las universidades que carecen de un sitio web bien desarrollado o de una identidad sólida en redes sociales, ya que tanto el correo electrónico como los anuncios publicitarios son más rápidos de implementar y menos dependientes de una extensa biblioteca de contenido, además son más fáciles de vincular al impacto.
Las siguientes reglas muestran los beneficios inmediatos de los anuncios publicitarios que podrían dinamizar las campañas de admisiones, mientras que los proyectos a plazo más largo, como la modificación de sitios web, se concretan. (Lea también: Cuatro casos de éxito con Inbound en instituciones educativas).
Regla dos: Más allá de generar clientes potenciales enfóquese en abordar de la mejor forma a los interesados
- La mayoría de nosotros considera el mercadeo digital como un medio para generar clientes potenciales. Las técnicas digitales más relevantes usan datos demográficos y de comportamiento para predecir la propensión de un individuo a comprar un bien o servicio en particular, pero el reclutamiento de estudiantes de primer semestre es diferente. Debe comenzar con un grupo de prospectos bien definidos que provenga de bases de datos detalladas, pero la pregunta más relevante para los directores de inscripciones no es “¿quién podría estar interesado?”, sino “¿cuál es la forma más efectiva de atraer a los interesados?”.
Regla tres: Limite su enfoque para evitar perderse en un mar de datos
Los estudiantes dejan una gran cantidad de rastros de información mientras navegan su sitio web, sus anuncios digitales y otros canales similares. El tener esta información le puede ayudar a obtener una imagen completa de los posibles candidatos y el impacto del dinero que invirtió en mercadeo. (Vea también: Cómo vender valor y no precio durante una entrevista de admisión).
- Desafortunadamente, muchas veces ese volumen de información se interpone en el camino de usar los datos correctos. Los líderes de las departamentos de admisiones a menudo van a tener que discriminar la información, especialmente porque en lugar de sumar a la ecuación hace más difícil el análisis. Nuestra recomendación para seleccionar el camino ideal es determinar el impacto de cada elemento individualmente en vez de intentar compararlos todos.
Creemos que estas tres simples reglas generales garantizarán que toda su inversión en marketing digital funcione para encontrar a sus futuros estudiantes, y no solamente la mitad.